Tipos de radares en carretera: más allá de la multa, una herramienta para salvar vidas

tipos de radares saludes isaludes pedagógico multas radar
Cuando hablamos de radares en carretera, solemos pensar en sanciones. Pero su función va mucho más allá. Los radares son herramientas clave para mejorar la seguridad vial, proteger a conductores, peatones y trabajadores, y fomentar una conducción más consciente.

Radares pedagógicos: concienciar sin sancionar

En Industrias Saludes, apostamos por la prevención y la concienciación. Nuestros radares pedagógicos Futura están diseñados para informar al conductor sobre su velocidad en tiempo real, sin imponer sanciones. Este tipo de radar genera un efecto psicológico positivo: al ver nuestra velocidad reflejada, tendemos a reducirla voluntariamente.

Modelos destacados:

  • Futura SLV-R2: Detecta y avisa del exceso de velocidad permitida en vías públicas. Ideal para entornos urbanos, accesos a hospitales, zonas escolares e industriales
  • Futura SLV-R3: Versión avanzada con mayor capacidad de personalización de mensajes y conectividad.
  • Futura SLV-R4: Radar pedagógico que detecta y avisa del exceso de velocidad, especialmente útil en zonas urbanas y vías con alta densidad peatonal
  • Futura SLV-R5: Incorpora funcionalidades de recopilación de datos estadísticos para análisis de tráfico y planificación urbana.

radar, pedagogico, Saludes, prevencion, velocidad,

Estos dispositivos son especialmente útiles en:
  • Zonas urbanas con alta densidad peatonal
  • Accesos a centros sanitarios
  • Áreas industriales con tránsito mixto
  • Entradas a túneles y colegios
Además, permiten integrar mensajes personalizados, alertas visuales y conectividad con sistemas de gestión de tráfico.

Radares sancionadores: controlar para proteger

Estos radares sí imponen multas, pero su objetivo principal es prevenir accidentes. La Dirección General de Tráfico (DGT) los instala en puntos críticos como:
  • Tramos con alta siniestralidad
  • Zonas de obras
  • Carreteras con cambios bruscos de pendiente o límite
La velocidad inadecuada sigue siendo uno de los factores más comunes en siniestros viales. En 2024, más de 239 accidentes mortales estuvieron relacionados con el exceso de velocidad.

Radares en zonas de obras: proteger a quienes trabajan por nuestra seguridad

La DGT estudia implementar radares específicos en zonas de obras, donde cada año fallecen trabajadores. También se plantea reforzar la señalización con conos geolocalizados, que alertan al conductor mediante el sistema multimedia del vehículo.

Impacto y concienciación

En España hay cerca de 1.000 radares fijos. Algunos, como el de la A-15, concentran gran parte de las sanciones. Pero más allá de las cifras, lo importante es entender que los radares son herramientas de prevención.
La seguridad vial es responsabilidad de todos. Desde Industrias Saludes, contribuimos con soluciones tecnológicas que promueven la concienciación y el respeto por las normas, sin perder de vista el bienestar de las personas.
Comparte: